
*Actualización diciembre de 2019
Los indicios ya señalan al presunto culpable por la muerte de la lince Nenúfar
El trabajo y las investigaciones conjuntas del Cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla La Mancha y el Seprona de la Guardia Civil consiguen localizar y confirmar al presunto culpable de la muerte de Nenúfar, la hembra de lince abatida por un disparo. Desde la Asociación Española de Agentes Forestales y Ambientales se congratulan por el «magnífico trabajo de investigación» llevado a cabo conjuntamente por Agentes Medioambientales y agentes del Seprona, así como por el personal veterinario y de técnicos de campo. Gracias a este trabajo y tras varios meses de indagaciones e investigaciones se ha podido identificar al presunto autor del disparo que causo la muerte de la lince Nenúfar. Por desgracia, se ha confirmado también que sus cuatro cachorros murieron poco después ya que no pudieron ser encontrados y protegidos de la falta de la madre antes de que fuese demasiado tarde. Se ha anunciado que la Junta de Castilla-La Mancha se personará como acusación en este caso. También lo hará Ecologistas en Acción. Incluso la Federación regional de Caza de Castilla La Mancha ha anunciado que se personará también como acusación particular.
Nenúfar era una hembra bien asentada en su territorio y reproductora. Esta temporada había alcanzado un magnífico éxito reproductor al estar criando una camada de cuatro cachorros. Se trataba de un ejemplar liberado en el mes de febrero de 2017 dentro del proyecto Life-Iberlince, con el que se inició la recuperación de la población de lince ibérico en sus territorios históricos.
Desde la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM-CLM) subrayan que debe ponerse en valor nuevamente el buen trabajo conjunto llevado a cabo por el personal técnico de campo, veterinarios, Cuerpo de Agentes Medioambientales de CLM y Seprona de la Guardia Civil , por esclarecer hechos tan lamentables y poner ante la justicia a los posibles culpables.
Lince liberada en el marco del proyecto Iberlince
Nenúfar era un majestuoso ejemplar de lince hembra, criado en el marco del proyecto Life Iberlince y liberada en 2017. En abril de 2019 se había documentado, a través del sistema de seguimiento de la especie, que había dado a luz a cuatro cachorrillos. Apenas dos meses más tarde fue abatida por el tiro a bocajarro de la escopeta de un cazador. Así lo determinó la investigación, después de que un agente medioambiental de Castilla-La Mancha encontrase su cadáver en la zona de Menasalbas, en Toledo.
Afortunadamente, en esta ocasión la investigación posterior de la Guardia Civil ha podido determinar quién fue el autor de este asesinato. El cazador en cuestión se enfrenta ahora a un proceso donde podrá ser castigado por matar ilegalmente este ejemplar de lince. La muerte de Nenúfar implicó también la muerte de sus cuatro cachorros de corta edad. Según la información difundida por la unidad del Seprona de Toledo, el cazador alega en su defensa haber confundido el lince con un zorro…
En los últimos tiempos se repiten con excesiva frecuencia las informaciones sobre linces muertos, como el caso en Córdoba del lince Gael. Desde Ecologistas en Acción de Toledo, al tiempo que felicitan al Seprona y a los Agentes Ambientales de Castilla-La Mancha, han anunciado que se personarán como acusación contra el cazador y pedirán la máxima pena establecida en el código penal.
⚖🐱⚠️ @ecologistas se personará como acusación contra el cazador que mató a una lincesa provocando la muerte de sus cuatro cachorros.⚠️🐱⚖
✊ Máxima pena establecida en el código penal
🤔 Sin info sobre actuación de @gobjccm
👏 Bravo al #Seprona y #AAMM #CLM#LaVerdadDeLaCaza pic.twitter.com/TvXJ7nZ58c— EcologistasToledo (@EcoToledo) November 21, 2019