Este pueblo sabe como reutilizar los restos de papel electoral

libretas y blocs realizados usando como materia prima cartón y miles de papeletas electorales sobrantes de los comicios municipales y europeosEn cada cita electoral se imprimen millones de papeletas y sobres. Alrededor de 375 millones de papeletas en las últimas elecciones generales a las que habría que sumar las impresas para los comicios europeos y municipales posteriores. Y, obviamente, sólo un número reducido de ellas acaba siendo utilizado. Todo el papel sobrante depende del compromiso de cada municipio con los procesos de reciclado y, seamos optimistas, consideremos que cuando menos acaban en el contenedor azul.

El ejemplo de San Sadurniño

San Sadurniño, en el norte de Galicia en la comarca de Ferrolterra, no sólo es un hermoso enclave natural. Este pequeño ayuntamiento también mantiene un avezado compromiso con el medio ambiente, fruto del cual es la iniciativa a través de la que promovieron la reutilización del mucho papel sobrante de los recientes procesos electorales de mayo de 2019.

Miembros del centro ocupacional Aspaneps entregaban esta semana en el Ayuntamiento un encargo de libretas y blocs realizados usando como materia prima cartón y miles de papeletas electorales sobrantes de los comicios municipales y europeos. Una iniciativa que, según explican desde el área de Medio Ambiente en la propia web municipal, quiere subrayar la importancia de la reutilización y contribuír a poner en valor la actividad de este centro ocupacional de integración sociolaboral.

En el siguiente vídeo puede verse el material: dos tipos de blocs encuadernados con espiral y tapa de cartón usando papeletas de las elecciones municipales y un tercero sin tapa para el que usaron las papeletas azules de las elecciones municipales. Los dos primeros pensados para su uso como libretas de notas y el tercero con función post-it. El cartón de las tapas también es reutilizado, ya que procede de los restos de cajas y embalaje de un supermercado próximo al centro ocupacional. Al hilo, comenta el alcalde, Secundino García, que las administraciones deberían repensar los procesos electorales en tiempos de múltiples posibilidades técnológicas y recuerda, sobre el lamentable desperdicio de papel, que si los sobres cumpliesen con algo tan simple como no llevar impreso el año de la cita electoral podrían perfectamente reutilizarse en comicios posteriores.



Booking.com