El arte alarga la vida

Familia visita exposición didáctica del Museo del Prado
Imagen: Museo del Prado

Un estudio científico señala que las visitas regulares a museos, galerías de arte, el teatro o conciertos están vinculadas a una vida más larga.

Un estudio realizado en adultos británicos y difundido en The BMJ destaca que cuanto más a menudo las personas se involucran con las artes, menor es el riesgo de muerte. Los investigadores destacan de hecho que estos resultados son importantes dado el enfoque actual en los esquemas de prescripción social, un pilar clave de la política de salud del gobierno del Reino Unido, que refieren a las personas a actividades artísticas comunitarias para mejorar su salud y bienestar.

Estudios anteriores han encontrado que involucrarse con las artes puede mejorar el bienestar físico y mental de una persona, incluida la depresión, la demencia, el dolor crónico y la debilidad. Pero no estaba claro hasta ahora si el compromiso artístico puede mejorar la supervivencia. Al hilo de esto, los investigadores del University College London se propusieron explorar la asociación entre diferentes frecuencias de participación artística y mortalidad. Sus hallazgos se basan en datos de más de 6.000 adultos en Inglaterra de 50 años o más que participaron en el Estudio Longitudinal Inglés del Envejecimiento (ELSA).

Investigadores realizaron un seguimiento de la actividad artística durante doce años

La frecuencia de las actividades artísticas, que incluyen ir al teatro, conciertos, ópera, museos, galerías de arte y exposiciones, se midió al comienzo del estudio en 2004-5. Luego, los participantes fueron seguidos durante un promedio de 12 años, durante los cuales se registraron las muertes utilizando datos de mortalidad del NHS.

Después de tener en cuenta una serie de factores económicos, de salud y sociales, los investigadores descubrieron que las personas que se dedicaban a actividades artísticas una o dos veces al año tenían un riesgo 14% menor de morir en cualquier momento durante el período de seguimiento que aquellos que nunca se habían involucrado en este tipo de actividades (3.5 muertes por 1000 personas/año vs 6 muertes por 1000 personas/año).

Las personas que participaban en actividades artísticas con mayor frecuencia (cada pocos meses o más) tenían un 31% menos de riesgo de morir (2,4 muertes por cada 1000 personas/año).

Imagen: Museo del Prado

¿Cómo influye el arte en la longevidad?

Esta asociación protectora se explica en gran medida por las diferencias en la cognición (pensamiento y comprensión), la salud mental y los niveles de actividad física entre aquellos que participaron y no participaron en las artes. Pero los resultados se mantuvieron independientes de estos y otros factores, como problemas de movilidad, privaciones, riqueza y jubilación.

se debe trabajar para garantizar la salud los beneficios de las artes son accesibles para quienes más se beneficiarían

Este es un estudio observacional, por lo que no se puede establecer la causa, y los investigadores reconocen las limitaciones de medir el compromiso cultural en un solo momento. Sin embargo, las fortalezas incluyen el uso de una gran muestra representativa vinculada a los datos estatales de mortalidad y la capacidad de ajustarse a una variedad de factores potencialmente influyentes. «En general, nuestros resultados resaltan la importancia de continuar explorando nuevos factores sociales como determinantes centrales de la salud», concluyen. Todos deberían tener la oportunidad de participar en actividades culturales, dicen los investigadores en un editorial vinculado.

Señalan que las personas que tienen más que ganar al participar en las artes, como los más pobres y aquellos con depresión o soledad, tienen menos probabilidades de hacerlo, y dicen que ahora se debe trabajar «para garantizar la salud los beneficios de las artes son accesibles para quienes más se beneficiarían». El estudio también debería agregar peso a las crecientes preocupaciones sobre la disminución de las materias artísticas y la música en las escuelas y universidades, agregan.

Pulsa aquí para acceder al estudio: The art of life and death: 14 year follow-up analyses of associations between arts engagement and mortality in the English Longitudinal Study of Ageing. Publicación: The BMJ. Autores: Daisy Fancourt y Andrew Steptoe