Una efeméride que celebramos cada 28 de marzo.
Los primeros gatos domésticos vivieron hace unos 4000 años en el Antiguo Egipto. Sin embargo, los gatos salvajes modernos que pertenecen al género Felis, aparecieron en el planeta Tierra hace 5 millones de años.
La domesticación de los gatos comenzó en el año 7000 a.C. Los antiguos egipcios habrían sido los primeros en domesticar gatos, hace ya 4000 años. Los gatos salvajes se vieron atraídos a las comunidades humanas por la abundancia de roedores que había en ellas, y su habilidad para cazarlos les hizo ganarse la simpatía de sus habitantes.
Los investigadores concluyen que el gato fue domesticado por una vía comensal; quedamos unidos por nuestra relación con los alimentos. Es decir, se trataba de una relación de beneficio mutuo, ya que los gatos obtenían alimento y los granjeros se deshacían de las plagas que afectaban a sus cultivos y a los lugares donde guardaban lo recolectado.
En Inglaterra, durante la Edad Media, el rey Ricardo II emitió un decreto el 28 de marzo de 1384 que prohibía a las personas comer gatos. Con probabilidad de ahí ha surgido lo que se conoce en la actualidad como el «Día del Respeto a tu Gato» en honor a este edicto. Los historiadores creen que este podría ser el origen del día especial.