Descubierta una célula inmune universal capaz de atacar cualquier tipo de cáncer

Leyendo sobre cáncer en prensa
Investigadores de la Universidad de Cardiff descubrieron un nuevo tipo de célula T «asesina» que ofrece la esperanza de una terapia contra el cáncer «única para todos». En laboratorio, este nuevo procedimiento ha demostrado matar las células de cáncer de pulmón, piel, sangre, colon, mama, hueso, próstata, ovario, riñón y cuello uterino, ignorando siempre las células sanas.

Terapias personalizadas contra el cáncer

Las terapias con células T para el cáncer, donde las células inmunes se eliminan, modifican y devuelven a la sangre del paciente para buscar y destruir las células cancerosas, están en la vanguardia de los tratamientos contra el cáncer.

La terapia más utilizada, conocida como CAR-T, está personalizada para cada paciente, pero se dirige solo a unos pocos tipos de cáncer y no ha tenido éxito para los tumores sólidos, que constituyen la gran mayoría de los cánceres. Ahora, los investigadores de Cardiff han descubierto células T equipadas con un nuevo tipo de receptor de células T (TCR) que reconoce y mata a la mayoría de los tipos de cáncer humano, mientras ignora las células sanas.

Este TCR reconoce una molécula presente en la superficie de una amplia gama de células cancerosas, así como en muchas de las células normales del cuerpo, pero, notablemente, es capaz de distinguir entre células sanas y cancerosas, matando solo a estas últimas. No ha sido todavía probado con pacientes, pero los investigadores aseguran que esto significa que ofrece «oportunidades emocionantes para inmunoterapias contra el cáncer» que antes no se creían posibles.

Una línea de investigación esperanzadora y «universal»

Para probar el potencial terapéutico de estas células in vivo, los investigadores inyectaron células T capaces de reconocer MR1 en ratones portadores de cáncer humano y con un sistema inmunitario humano. El grupo de Cardiff pudo demostrar que las células T de pacientes con melanoma modificadas para expresar este nuevo TCR podrían destruir no solo las propias células cancerosas del paciente, sino también las células cancerosas de otros pacientes en el laboratorio, independientemente del tipo de HLA del paciente.

El profesor Andrew Sewell, autor principal del estudio y experto en células T de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cardiff, dijo que era «muy inusual» encontrar un TCR con una especificidad de cáncer tan amplia y esto planteó la posibilidad de una terapia contra el cáncer «universal». «Anteriormente, nadie creía que esto fuera posible», explica. «Las terapias actuales basadas en TCR solo pueden usarse en una minoría de pacientes con una minoría de cánceres», recordó Sewell al respecto.

Referencia: Genome-wide CRISPR–Cas9 screening reveals ubiquitous T cell cancer targeting via the monomorphic MHC class I-related protein MR1. Autores: Michael D. Crowther, Garry Dolton, Mateusz Legut, Marine E. Caillaud, Angharad Lloyd, Meriem Attaf, Sarah A. E. Galloway, Cristina Rius, Colin P. Farrell, Barbara Szomolay, Ann Ager, Alan L. Parker, Anna Fuller, Marco Donia, James McCluskey, Jamie Rossjohn, Inge Marie Svane, John D. Phillips & Andrew K. Sewell. Publicación: Nature Immunology

Esquema de funcionamiento de terapia anticáncer con células T
Imagen: Andrew Sewell – Cardiff University