La crisis climática será materia obligatoria en las aulas de Italia el próximo curso

Estudiantes italianos manifestándose delante de centro educativo frente a la emergencia climática
Imagen: Fridays for Future Italia

«Quiero que el sistema educativo italiano sea el primero en colocar el medio ambiente y la sociedad en el centro de todo lo que aprendemos en la escuela». Así lo anunciaba Lorenzo Fioramonti, ministro de Educación del gobierno italiano, en una entrevista con Reuters.

Se trata de una interesante perspectiva ya que no supondría estrictamente dedicar un número de horas a explicar las claves del cambio climático. De hecho, según ha explicado Fioramonti, su intención es que todo el enfoque estratégico del ministerio de Educación italiano cambie para que el modelo educativo se articule alrededor del desarrollo sostenible. Desde un punto de vista práctico en el día a día de las aulas, esto implica que materias tradicionales, desde las matemáticas a la física, pasando por la química o la geografía, el desarrollo sostenible esté presente en diferentes perspectivas. De forma concreta, el ministerio introducirá un mínimo de 33 horas en el currículo dedicadas a cuestiones ambientales.

Desde su cartera de Educación, Fioramonti se ha destacado en el gobierno de coalición entre el Partido Demócrata y el Movimiento 5 Estrellas, grupo al que se adscribe, como el principal defensor de la causa verde en el ejecutivo italiano. Incluso el pasado mes de septiembre la oposición cargaba contra él por haber alentado con simpatía las protestas del estudiantado involucrado en la causa de Fridays for Future.