100 buenas prácticas de aprendizaje-servicio

Inventario de experiencias educativas con finalidad social.

Roser Batlle y Esther Escoda coordinan este volumen, en el que han colaborado para la recopilación de las prácticas M.ª Jesús Cuñado, Ana García Laso, Domingo A. Martín y Dolors Prats

Se trata de una amplia selección de un centenar de buenas prácticas de aprendizaje-servicio -ApS-. Recoge experiencias desarrolladas por 300 centros educativos y 430 entidades sociales (asociaciones cívicas, culturales, juveniles, fundaciones, ONG’s, ayuntamientos e instituciones públicas), vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las experiencias son clasificadas en varios niveles de edad: de 3 a 6 años, de 6 a 12 años, de 12 a 16 años, y mayores de 18 años. Es una excelente guía donde revisar ideas para proyectos de ApS en centros de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, Formación Profesional, Universidad y otros.

El aprendizaje-servicio es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado, en el cual los participantes se forman al implicarse en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo. La Red Española de Aprendizaje-Servicio (REDAPS) es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como misión promover y divulgar el aprendizaje-servicio, potenciar la colaboración entre los grupos territoriales que la forman y representarlos frente a otras instituciones de carácter supralocal.

Pulsa aquí para descargar el inventario de experiencias educativas con finalidad social